La nebulosa del alma...
View article
View summary
Cuando miro estas imágenes, de belleza sobrecogedora, de nebulosas y constelaciones, me obligo a rectificar las sensaciones de silencio y serenidad que producen desde tan lejos y sustituirlas por otras más cercanas a la verdad: auténticos infiernos de polvo, explosiones y radiaciones mortales, ruidos y resquebrajaduras más propios de una pesadilla. El rojo de esta nebulosa es el el color con que vemos la inquieta e intensísima luz del inestable gas de hidrógeno...

Este primer plano cósmico muestra las profundidades de la nebulosa del alma.
Las oscuras e inquietantes nubes de polvo, perfiladas por las crestas de gas resplandeciente, están catalogadas como IC 1871. El campo de visión telescópica, de unos 25 años luz de diámetro, tan sólo representa una pequeña parte de las nebulosas del Corazón y del Alma, mucho más grandes. A una distancia estimada de 6.500 años luz, este complejo campo de formación estelar se encuentra dentro del brazo espiral Perseus de la Vía Láctea, que desde la Tierra se ve en la constelación de Cassiopeia. Esculpidas por los vientos y la radiación intensa procedentes de las estrellas jóvenes y masivas de la región, las densas nubes de formación estelar de IC 1,871 constituyen un ejemplo de formación estelar en cadena.
La imagen es rojiza debido a la emisión de un color específico de la luz emitida por el gas hidrógeno excitado.
IC 1871: dentro de la Nebulosa del Alma | Imagen astronomía diaria - Observatorio